Encuentro Crisis Humanitaria UCRANIA
El Ilustre Colegio de Médicos de Madrid organiza este encuentro para mostrar su apoyo y solidaridad ante la invasión que está viviendo Ucrania, así mismo lanza una campaña que tendrá dos vertientes, primero apoyando el acceso a la sanidad de los refugiados y la segunda en la provisión de equipamiento médico tanto en Ucrania como en los países vecinos y para el que anima a que todos los médicos que quieran ayudar se sumen a esta iniciativa.
"En todas las civilizaciones 'ser médico' ha tenido un significado especial. El enfermo acude al médico para recibir atención en sus necesidades de salud, aliviar el dolor y el sufrimiento, disminuir la ansiedad, responder al miedo... Por ello, quién se siente enfermo descubre ante el médico lo más íntimo de su existencia, con la confianza y la seguridad de que recibirá ayuda y nunca será traicionado". Así se inicia el preámbulo del "Manual de Ética y Deontología Médica" de la Organización Médica Colegial (O.M.C.) del año 2011. Ese mismo año, se publicó el vigente Código de Deontología Médica que recoge los principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar la conducta profesional del médico. La legitimidad de los Colegios de Médicos para sancionar trasgresiones éticas y deontológicas de sus miembros le viene dada por la Constitución Española, la Ley de Colegios Profesionales y la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. La Comisión de Deontología es un órgano asesor de la Junta Directiva que valora la existencia o no de transgresiones de las normas deontológicas y vela por el estricto cumplimiento de los derechos y deberes de los colegiados en aras a la protección de la población y la buena relación médico-paciente y entre profesionales.
El Ilustre Colegio de Médicos de Madrid pone a disposición de los colegiados la mejor formación a su alcance. Varias plataformas de ICOMEM destinadas a ello.
ICOMEM INTERNACIONAL - Ciclo de Jornadas Informativas: EEUU - Industria farmacéutica
ICOMEM INTERNACIONAL es un programa que nace para asesorar a los médicos madrileños que quieren buscar nuevas experiencias laborales en el resto del mundo. En su programa conoceremos al Dr. César Cerezo Olmos quien nos cuenta su experiencia laboral en EEUU dentro de la Industria farmacéutica.
ICOMEM INTERNACIONAL - Ciclo de Jornadas Informativas: FRANCIA
ICOMEM INTERNACIONAL es un programa que nace para asesorar a los médicos madrileños que quieren buscar nuevas experiencias laborales en el resto del mundo. En su programa conoceremos a la Dra. Blanca Mercedes Álvarez quien nos cuenta su experiencia laboral en FRANCIA.
ICOMEM INTERNACIONAL - Ciclo de Jornadas Informativas: CANADÁ
ICOMEM INTERNACIONAL es un programa que nace para asesorar a los médicos madrileños que quieren buscar nuevas experiencias laborales en el resto del mundo. En su programa conoceremos a la Dra. Gloria Vázquez Grande quien nos cuenta su experiencia laboral en CANADÁ.
Queremos conocer mucho más sobre nuestros médicos, investigadores y su visión como pacientes. Acercar al colegio a periodistas, escritores e historiadores relacionados con la medicina. Acercarnos a sus logros, sus hitos. El alcance de los esfuerzos de nuestros médicos. Un espacio cálido. Un hogar para todos.
Debemos estar en línea directa con nuestro colegio. Y aquí os resumimos las noticias de mayor interés de la semana.
Webinar, conferencias, formación... La temática más cultural de ICOMEM.
La gran labor de los médicos tienen un espacio especial en ICOMEM Media.
Receta PAIME
Junto al Dr. José Antonio Valero, Coordinador del programa PAIME y Tesorero del ICOMEM y Dra. Enriqueta Ochoa, Responsable Clínica del programa PAIME, conocemos mejor este proyecto, sus inicios, trayectoría y la gran ayuda que supone para los profesionales médicos en el ejercicio de su profesión.
Todo lo que ocurre en el colegio podrás disfrutarlo en directo.
Encuentro Crisis Humanitaria UCRANIA
El Ilustre Colegio de Médicos de Madrid organiza este encuentro para mostrar su apoyo y solidaridad ante la invasión que está viviendo Ucrania, así mismo lanza una campaña que tendrá dos vertientes, primero apoyando el acceso a la sanidad de los refugiados y la segunda en la provisión de equipamiento médico tanto en Ucrania como en los países vecinos y para el que anima a que todos los médicos que quieran ayudar se sumen a esta iniciativa.
Firma del acuerdo de Atocha RANM - ICOMEM
La Real Academia Nacional de Medicina de España, la Organización Médica Colegial, la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas, la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina Españolas (CNDFME) y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid han presentado y rubricado el “Acuerdo de Atocha”. Un compromiso con la medicina y la sociedad españolas por el que impulsan la iniciativa de crear el Museo Español de la Medicina en el histórico edificio de Atocha, antigua Facultad de Medicina de Madrid y sede de espacios cajalianos emblemáticos.